domingo, 11 de julio de 2010

Saca Partido a tu Mente

¿Sabías que puedes tratar todas las dimensiones de tu vida tan sólo “educando” a tu mente?

¿Cuántas veces te has dicho, me gustaría hacer tal cosa…. (comprarme una casa, irme a vivir al campo, trabajar sólo en lo que me gusta, ir de vacaciones a…) para a continuación, como en un triste monólogo responderte… pero es que, “no tengo dinero” o “me es imposible irme a vivir al campo ya que tengo aquí muchas obligaciones” o “si, es muy romántico trabajar sólo en lo que te gusta pero hay que comer, pagar recibos, etc” o “como voy a irme de vacaciones si ando tan “justo “ para los gastos más corrientes.

Si observas atentamente el monólogo que sostienes contigo mismo, el esquema de tus pensamientos está hecho como en el cuento de Juan Palomo “yo me lo guiso, yo me lo como”.

¿Pero qué hay de cierto en todo ello? ¿Podrías controlar un poco esos pensamientos negativos y “pensar” sólo lo que de verdad quieres?

Porque si no estás dispuesto a irte a vivir al campo, ¿para qué lo dices? ¿Para sentirte frustrado? ¿Para que comprendas que eres un perdedor y que nunca vas a conseguir nada de lo quieres? ¿No sería mejor que sólo pensaras lo que de verdad quieres?

Lo primero que vamos a hacer es analizar una por una nuestras creencias. Te diré lo que vamos a conseguir con ello. Las creencias son el mayor freno que podemos tener ante la idea de hacer un cambio en nuestra vida, y ello conlleva implícitamente que vamos a estar anclados en el pasado sin “darnos permiso” a nosotros mismos para poder volar y hacer lo que realmente queremos.


Vamos a analizar algunas de las creencias más corrientes que andan por nuestra cabeza, y vamos a ver si son lógicas o no. Por supuesto no nos debemos preguntar si son verdad porque entonces contestaremos que si, ya sabemos que son ciertas, pero sólo y exclusivamente “para nosotros”.


SIEMPRE QUE LAVO EL COCHE LLUEVE

¿Te ha pasado alguna vez que después de tener el coche lavado y darte una paliza se ha puesto a llover y se ha vuelto a lavar otra vez con lluvia?
Este es un clásico, que se le repite a mucha gente y vamos a desarmarle.

La primera pregunta que debes hacer es, ¿es lógico que el que yo lav e el coche dé por resultado que llueva? Y yo a mi vez te pregunto ¿crees que los hados atmosféricos se vayan a confabular para fastidiarte a ti porque te han visto afanar con esponja y jabón en tu coche? Qué poderío tienes ¿no? Un aplauso para ti que dominas los fenómenos atmosféricos de esa manera aunque sea en tu contra.

Pero yendo un poquito más allá, estoy viendo que eres una persona muy insolidaria.
¿Y yo porqué soy insolidario si siempre que puedo ayudo a todo el mundo, si hasta peco de buenazo? ¡Pues hijo, porque se te podía ocurrir lavar tu dichoso coche en Julio y Agosto cuando tanta faltita nos hace el agua! O cuando hay una pertinaz sequía y los pantanos andan al 10%. O cuando hay tantos incendios forestales y vendría bien que se apagaran con una buena tormenta...

¿Ya vas viendo que lo que decías arriba de que siempre que lavo el coche llueve es una verdadera tontuna que sólo está en tu cabeza?, ¿podrías pensar un poco mejor de ahora en adelante antes de hablar y ser más consistente con tus palabras?


Bueno, después de esta pequeña riña, te voy a explicar que significa este pensamiento tuyo que tanto te incordia, pero te lo voy a explicar para que lo soluciones y lo borres de tu cabeza.


En esta sociedad nuestra que le gusta oler tan bien, llena de lociones, colonias, desodorantes y demás máscaras, que disminuyen nuestros sentidos hasta límites atrofiantes, nosotros a pesar de ello, aún seguimos conservando algunas de nuestras facultades, aunque de hecho ni siquiera nos damos cuenta que las tenemos.

¿Has oído alguna vez cuando está a punto de llover, que una persona dentro de una casa dice que huele a humedad y ni siquiera ha visto que está empezando a chispear? ¿O has visto como se pone correosa la barandilla de madera de la escalera cuando va a llover?
Las señoras también observan como su pelo se riza más cuando hay humedad en el ambiente. Los pájaros bajan al suelo a comer antes de que llueva para preparar sus despensas y tú los ves sin reparar en ello siquiera.
Hay personas que tienen cicatrices de alguna operación y dicen que cuando va a llover la cicatriz “les pica”...y así podríamos seguir con muchos más ejemplos.

Pues todas estas cosas tan sutiles todavía las conservamos aunque de forma inconsciente, y son las que te funcionan a la hora de saber que va a llover. Y esto es lo que hace que laves el coche cuando “sabes” que va a llover, y lo que estás haciendo con este sutil “autosabotaje” es corroborarte a ti mismo que fracasas en muchas cosas que te gustaría tener, por ejemplo en tener el coche limpio que encima se quedan goterones de barro en los cristales con la lluvia, que haces trabajos que nadie te agradece ni te paga, porque no me negarás que no hay un trabajo más inútil que lavar el coche poco antes de que se lave solo, que tus esfuerzos por hacer bien las cosas no te los reconoce nadie, que eres gafe, que tienes mala suerte…


¡Pero basta ya de tanta lágrima hombre! ¡Basta de tanto castigo! ¿Podrías ser más amable contigo mismo? ¡Fíjate lo que podrías hacer!

Cuando vuelvas a ver que tu coche necesita un lavado, mira antes al cielo y observa atentamente, ¿hay nubes? ¿está oscuro?

Luego mira atentamente el suelo y observa si hay pájaros comiendo.

Levanta la nariz y huele el ambiente, ¿huele a lluvia?

Cuando vayas a casa en lugar de subir en ascensor sube andando y pasa la mano por la barandilla ¿está correosa?

¿Has dicho que SÍ a alguna de estas preguntas?…pues entonces NO LAVES EL COCHE!!

Has dado un paso gigantesco porque has derrotado al arma más peligrosa de tu vida…TU PROPIA FRUSTRACIÓN.


Este artículo puede ser referenciado y/o extractado parcialmente enlazando siempre con el origen http://psicologia-grafologia.blogspot.com/2010/07/saca-partido-tu-mente.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario